Lilatouch: Terapias holísticas

Ai chi

AI CHI

AI CHI Hidroterapia. Meditación en movimiento.
Coordinación, Equilibrio, Relajación y Bienestar

AI CHI en japonés significa Energía del Amor…

Fue creado por el profesor JUN KONO del Aquadynamics Institute como ejercicio de preparación al Watsu® en el inicio.

Hoy día el Ai Chi se practica como un programa de ejercicios físicos  y es utilizado en programas de rehabilitación, de mantenimiento o de relajación. Es una hidroterapia.

El Ai Chi se ha usado con mucho éxito en: manejo del dolor, artritis, fibromialgia, EPOC, diabetes, esclerosis múltiple, amputaciones, déficits de equilibrio, escoliosis, síndrome del túnel carpiano, hipertensión, ACV, fatiga, trastornos alimenticios, control de peso, cáncer de mama, rehabilitación cardiaca y pulmonar, fallo congestivo cardiaco, preparación al parto, terapia menopáusica, desordenes de inmunodeficiencia, migrañas, ansiedad, depresión, y manejo de la ira.

Hidroterapiaa ejercicios en el aula pdf

Es un programa de ejercicios acuáticos y de relajación que combina técnicas de respiración y resistencia progresiva bajo el agua para relajar y fortalecer el cuerpo.

Se desarrollan movimientos amplios, lentos y fluidos de brazos, tronco y piernas. En esta disciplina las personas se colocan de pie, con las rodillas levemente flexionadas con el agua a la altura de sus hombros, de esta manera se aprovecha el agua como un agente que ofrece resistencia aumentando así la eficacia del ejercicio

hidroterapia ejercicios en el agua pdf

 ¿Qué beneficios aporta la hidroterapia Ai Chi?

 

  • Favorece el equilibrio, la coordinación y la flexibilidad
  •  Aumenta la agilidad y movilidad del cuerpo
  • Ayuda a reducir la debilidad muscular, dolor generalizado y rigidez en las articulaciones
  • Equilibra la estructura corporal y psíquica, calma el sistema nervioso
  • Incrementa el flujo de sangre a las articulaciones, los tendones, músculos y ligamentos.
  • Reduce los problemas asociados al reuma, artritis reumatoide, fibromialgia, etc.
  • Potencia la respiración como motor de la energía
  • Mejora el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo
  • Reduce el Stress, y algunos síntomas como ansiedad, fatiga y depresión

¿Cómo es una clase de meditación en movimiento Ai Chi?

Las clases se desarrollan dentro de una piscina de agua templada, a una altura entre 1,10m – 1,30m. No es necesario saber nadar.

Se puede realizar en grupos o individualmente, también con una variante por parejas.

Se hace una valoración inicial para saber desde dónde se parte a través de un cuestionario, en caso de necesitar una atención más específica se puede plantear una clase individual.

Giran en torno a una progresión de secuencias de movimientos que se realizan al ritmo de la respiración, poco a poco se va ganando en confianza y seguridad para profundizar en la intensión y los detalles de cada movimiento.

Su duración es de 1 hora.

al chi, hidroterapia ejercicios

Ellos ya lo han probado

¿Quieres probarlo?

Ponte en contacto y agendamos una sesión

Haz click en la imagen para descargar el PDF

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad